TIPOS DE ALUMINIO

Para la fabricación de diferentes ventanas y estructuras

¿Como saber qué aluminio utilizar?

Esta no es una pregunta simple si nos posicionamos como un cliente que desea comprar el servicio para el diseño e implementación de una puerta, ventana u otra estructura de aluminio.

Creemos que lo más importante que debe saber el cliente, para no cometer equivocaciones, es asegurarse que la empresa o persona que le está vendiendo el producto, tenga el conocimiento y experiencia necesaria para poder establecer cuál línea de aluminio y perfil es el más adecuado, a través de preguntas claves que deducirás de la siguiente explicación.

Pero vamos, es cierto también que esta respuesta requiere algo mas de explicación y parece no resolver la interrogante, sino mas bien eludirla. Bueno aquí comenzamos para que puedas comprender el por qué de esa respuesta, la cual es de toda lógica.

Primero, debemos entender que para la elección de un perfil determinado de aluminio, confluyen múltiples variables, tanto generales como particulares. Por ejemplo, es muy distinta la elección de una ventana que se encuentra en un piso 15 de un edificio, permanentemente sometida a ráfagas de viento a la de una casa mediana de un piso en medio de un barrio cualquiera.

La ventana en altura requiere la resistencia necesaria de los perfiles de aluminio para soportar el vidrio o cristal instalado en el marco, entendiendo que este vidrio deberá poseer una lamina de seguridad que evite la caída o accidente en caso de rotura, considerando además, que por esta razón el espesor del cristal será mas grande. Para el caso de la ventana de la casa, las exigencias serán menores.

No tenemos que olvidar también, que debemos regirnos por las normas establecidas en cada país, siendo esta una exigencia que debe cumplir la empresa.

Ejemplo de variable a considerar

Segundo. Considerando variables más particulares, el tamaño por ejemplo de una ventana, es un factor también de importancia, dado que si bien existen perfiles más delgados que soportan espesores considerables de cristales, esto puede ser un riesgo innecesario con el fin inicial de abaratar costos, puesto que el aluminio, sobretodo delgado, posee una determinada flexibilidad que podría hacer que la ventana con un cristal muy pesado y sometido a condiciones de exigencia, simplemente se cayera.

Asimismo, una ventana de gran tamaño, tipo corredera, debe poseer determinados carros para su deslizamiento, cuyos perfiles obviamente deben poder admitirlos, y estos últimos (los carros) soportar el gran peso del cristal para su buen funcionamiento, tolerancia y durabilidad.

Como puedes ver y para no dar una lata muy larga, existen múltiples variables a considerar en relación al aluminio que vamos a utilizar y es por esta razón que es muy importante el conocimiento y experiencia de las personas o responsables que implementarán, en cuanto al conocimiento de las diferentes líneas y perfiles de aluminio certificados para cada cosa, como también, las exigencias de la aplicación de las normas del país que regulan los materiales que deben ser utilizados como línea base.

De todas formas existen características del aluminio que se relacionan directamente con la apariencia del mismo, pudiendo elegir desde los colores de los perfiles, aperturas según funcionalidad, como también el tipo de herraje y diseño.

¿Cómo se fabrican los perfiles de aluminio?

Los perfiles de aluminio se fabrican mediante un proceso llamado extrusión, en el cual el aluminio es adaptado por una prensa pasando por una matriz de acero con la forma que se le quiere dar al perfil.

El aluminio posee diferentes aleaciones, en donde el material agregado va a depender de la propiedad deseada. Por nombrar algunas, existen aleaciones con cobre, magnesio o silicio, esta última entrega una gran resistencia al calor, utilizada en motores.

Terminaciones Superficiales

Anodizado

Es un proceso electroquímico que se aplica al aluminio y sus aleaciones produciendo una capa uniforme de óxido. Este proceso se realiza para conseguir una mejor resistencia a la corrosión, a la abrasión, garantizando un aspecto uniforme.

La importancia de este proceso es que con todas estas propiedades, podemos garantizar finalmente la vida útil de las ventanas, puertas, ventanales, tabiques, muros cortinas y todas las aplicaciones en la construcción que contengan este excelente material. Es también por esta razón que se dice que estas implementaciones son para toda la vida.

Este anodizado puede ser “mate o satinado”. Adicionalmente, mediante deposición electrolítica de sales metálicas sobre la capa de óxido original, se pueden lograr una amplia gama de colores. Importante señalar que la elección del color NO significa un costo mayor (para que lo tenga en cuenta).

La capa de espesor  de anodizado puede ser controlada en este proceso, siendo importante un mayor espesor dependiendo del entorno en donde se utilice el aluminio. En zonas costeras es importante un mayor espesor en el anodizado.

Entorno Tipo de Anodizado Espesor en Micras promedio (um)
Zona Rural / Urbana
Normal
10 - 15
Zona Litoral
Especial
18

Electropintado

Esto se puede ofrecer gracias a las últimas tecnologías en pintura. Posterior a un cuidadoso proceso del perfil, pintura en polvo Poliéster TGIC, es aplicado mediante electromagnetismo con equipos especiales y en cámaras que se encuentran libre de contaminantes para posteriormente pasar a un horneado con el fin de producir el curado y la fijación de la pintura.

Con lo anterior, logramos lo siguiente:

  • Alta resistencia química y mecánica
  • Máxima resistencia a la intemperie y a los rayos UV
  • Alta resistencia a los golpes e impactos
  • Amplia gama de colores con retención de brillo de alta calidad

Madera

Gracias a nuestros proveedores de aluminio, contamos con la alternativa para perfiles de aluminio con terminación madera, emulando la textura y vetas de forma perfecta.

Lo anterior, es de mucha utilidad cuando por ejemplo necesitas cerrar con ventanales para terrazas que sean del mismo color o textura del resto de las ventanas de aluminio.

¿Qué son las Líneas o Series de aluminios?

La aleación utilizada mayormente para la fabricación de ventanas, es el aluminio frío, no requiere mantenimiento y es completamente reciclable. La aleación usada es 6063 compuesta por magnesio y silicio.

Cuando hablamos de los diferentes tipos de líneas de aluminio o también nombradas como series, nos referimos a los modelos de aluminios y a las diferentes partes que componen ese modelo. Existen diferentes fabricantes y tipos de series con las cuales se puede trabajar en el mercado.

Dependiendo del requerimiento del cliente, se pueden utilizar diferentes lineas de aluminio, considerando, por supuesto, la funcionalidades, seguridad y normas vigentes.

¿Cuales son las Líneas o Series de perfiles de aluminio más utilizadas?

Para el caso de perfiles en construcción, tabiques, ventanas, puertas, cancel o shower door, las líneas más utilizadas son las siguientes:

Correderas

  • Series 12, 4800, 5000, 20, 25, 8000, 8025

Fijos, Proyectantes y Abatir

  • Series 32, 42, DC-2800, DC-3800, S-38

Puertas

  • Series Abatir 3200, Vaivén 4600, Serie S-50 acceso principal

Existen muchas otras líneas de aluminio, aquí solo nombramos las más utilizadas. Asimismo, podemos encontrar otros tipos de líneas más selectivas o que se trabajan según requerimiento del cliente, como por ejemplo linea Xelenita, Superba o Almalux, por nombrar algunas.

Finalmente, podemos decir que existen muchas opciones para la confección de estructuras de aluminio en el área de la construcción y que debemos tener presente algunas consideraciones en forma de resumen:

  • Es muy importante que la persona o empresa que instala tenga los conocimientos necesarios para definir las mejores configuraciones de acuerdo al entorno, clima, posición, tamaño, alturas, peso, arquitectura, etc.
  • Existen múltiples líneas de aluminios o modelos que se componen de un conjunto de perfiles de su mismo modelo.
  • Cada país tiene sus normas establecidas por las cuales se deben regir las implementaciones y  por lo tanto, debe conocer el especialista.
  • Existen muchas variedades de diseño o acabados, tipos de manillas y aperturas que el cliente puede elegir.

Conversemos acerca de tu proyecto o requerimiento, ya sabes que existen muchas opciones de perfiles de aluminio

Las cookies nos ayudan a proporcionar, proteger y mejorar nuestros productos y servicios. Para más información sobre el uso que hacemos de las cookies, consulte nuestra Política de privacidad.    Más información
Privacidad